Todos hemos sido alguna vez fanáticos de un canal de televisión o una emisora radial.
Sabemos que eso significa que cuando teníamos o tenemos tiempo libre, nos deleitamos disfrutando de la programación que nos da ese medio. Solo para mimarnos un poco y olvidarnos del resto de cosas que tenemos en nuestra cabeza. O bien, para ver y escuchar a quienes supuestamente piensan como nosotros.
Sabemos que en las pausas publicitarias podremos ver cuales son los cambios en la programación, y todos los anuncios de productos que allí se anuncian.
Por ejemplo, las últimas aplicaciones de los programas que seguimos; o las redes sociales en las que podemos estar en contacto, de algún modo, con quienes hacen la programación.
Otro modo de anunciar los contenidos de la programación es más autorreferencial en cuanto al canal o radio en sí. A veces los conductores hablan bien de otros programas. A veces aparece el anuncio en miniatura por unos segundos muentras están dando un programa. Al final de un programa o película, aparece una lista con las programación de todo el día. A veces los programas de ficción hacen un capítulo entre dos historias diferentes. "Padre de familia y los Simpsons".
La serie de tv "Bones" es un ejemplo de eso y más. Me causó gracia ver que en una serie como esta, tan seria en algunos aspectos, y cómica en ocasiones. Recurran a insertar de manera bastante sigilosa, la idea de otros programas, en la mente de los espectadores
Aquí dejo una fotografía en la que pueden ver como en un capítulo creo que se la 5° temporada; estan hablando de una víctima, y la radiografía es la del craneo de Homero Simpsons. Solo aparece por un segundo y nunca se muestra abiertamente. Pero el intento está claro.
Esto no debería sorprender, ya que "los Simpsons" toca precisamente el asunto de convencer a los espectadores en un consumo determinado, en el capítulo en el que aparece N'sync.
Sabemos que eso significa que cuando teníamos o tenemos tiempo libre, nos deleitamos disfrutando de la programación que nos da ese medio. Solo para mimarnos un poco y olvidarnos del resto de cosas que tenemos en nuestra cabeza. O bien, para ver y escuchar a quienes supuestamente piensan como nosotros.
Sabemos que en las pausas publicitarias podremos ver cuales son los cambios en la programación, y todos los anuncios de productos que allí se anuncian.
Por ejemplo, las últimas aplicaciones de los programas que seguimos; o las redes sociales en las que podemos estar en contacto, de algún modo, con quienes hacen la programación.
Otro modo de anunciar los contenidos de la programación es más autorreferencial en cuanto al canal o radio en sí. A veces los conductores hablan bien de otros programas. A veces aparece el anuncio en miniatura por unos segundos muentras están dando un programa. Al final de un programa o película, aparece una lista con las programación de todo el día. A veces los programas de ficción hacen un capítulo entre dos historias diferentes. "Padre de familia y los Simpsons".
La serie de tv "Bones" es un ejemplo de eso y más. Me causó gracia ver que en una serie como esta, tan seria en algunos aspectos, y cómica en ocasiones. Recurran a insertar de manera bastante sigilosa, la idea de otros programas, en la mente de los espectadores
Aquí dejo una fotografía en la que pueden ver como en un capítulo creo que se la 5° temporada; estan hablando de una víctima, y la radiografía es la del craneo de Homero Simpsons. Solo aparece por un segundo y nunca se muestra abiertamente. Pero el intento está claro.
Esto no debería sorprender, ya que "los Simpsons" toca precisamente el asunto de convencer a los espectadores en un consumo determinado, en el capítulo en el que aparece N'sync.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario